miércoles, 7 de noviembre de 2012

CONJUNCIÓN DE JÚPITER Y VENUS



Venus con Júpiter

Venus está en el orbe de influencia armónico con el planeta Júpiter como producto de un ángulo de 120° que tienen, lo que es un indicio de la presencia de días positivos para todo aquello que represente abundancia y prosperidad.

Venus en trígono con Júpiter
Como el planeta Júpiter se demora aproximadamente un año en cada signo, su tránsito por el signo de Géminis se refuerza cuando otros planetas lo activan por medio de sus distancias angulares. Como el signo de Géminis hace parte del elemento Aire y Venus avanza por el signo de Libra se empalman armoniosamente, lo que hace entrever que sus influencias que de por sí son proclives a todo aquello que pueda representar aumento, crecimiento y expansión; lo cual se evidenciará durante esta próxima quincena.

Analogías de estos planetas

Se trata de un ángulo promotor de aquello que está expuesto a aumentar y a evolucionar favorablemente. Como el planeta Júpiter se concibe en el ámbito astrológico como aquel que expande lo que toca, al entrar en contacto con Afrodita la diosa del amor y la plenitud, según los griegos, quiere decir que avanzamos por una temporada excelente para resolver todo aquello esté en vilo en el plano del amor y en el campo sentimental.

Los acuerdos de estos días

Como son los dos planetas que representan la fortuna en el mundo astrológico (Júpiter la fortuna mayor y Venus la menor) quiere decir que todo aquello que esté en posibilidades de aumentar y de mejorar encuentra uno de sus mejores cauces. Muy especialmente en los encuentros ya sea por temas financieros o por razones de orden sentimental, hallan un escenario magnífico, lo que hace entrever que todo aquello que es fruto de las acciones de estos días contará con un sello de prosperidad y del progreso.

En el amor y los afectos

Como Venus representa el amor, la piel y los sentimientos, su alianza con Júpiter es excelente para propiciar durante estos días posibles encuentros, solución de circunstancias complejas declinar a aquello que haya sido fuente de intranquilidad. El amor que inicie o la relación que tome vida por estos días, tendrá futuro. No se puede pasar por alto que como estos dos planetas están empalmados en el elemento Aire, lo importante en las relaciones tanto sociales, sentimentales, financieras etc. es la comunicación la no exigencia, la comprensión sobre la naturaleza del otro, en otras palabras la flexibilidad.

Más acerca de este gran trígono: http://noticias.astrologia.com.co/001/000171/los_dias_de_la_plenitud


Astrologo Ricardo Villalobos....

domingo, 28 de octubre de 2012

CÁNCER EN LA RECTA FINAL DEL AÑO.





Escribo este pequeño articulo a petición de mi querida amiga Carolina y por supuesto para todos las maravillosas personas que pertenecen a este hermoso signo del zodiaco.


Las cosas en el entorno laboral andan muy bien, es el momento de aprovechar y buscar ese puesto que queremos o las oportunidades que antes nos han sido esquivas, en el ámbito profesional las cosas también están muy bien por estos días, por tal razón el consejo, sería buscar nuevas oportunidades. En en ámbito del Amor las cosas deben tomarse con calma ya que los acuerdos que hoy realicen pueden ser muy desfavorables para ustedes en el futuro, por supuesto no es un buen momento para casarse o tomar una decisión definitiva en este ámbito  lo mejor será esperar, pueden haber muchos roces y malentendidos con la pareja.  Es importante para su salud, estar bien emocionalmente, así que son dos cosas que ahora más que nunca están muy ligadas en su vida, así que pres tele la atención debida.
Para la ultima etapa del año, de seguro brillara en el ámbito profesional y laboral, las buenas decisiones tomadas antes comenzaran a mostrar los primeros frutos.
En el área del amor todo pinta mejor para este ultimo mes del año, todo lo relacionado con el Amor se vivirá con gran intensidad, será un excelente momento para reformular su relación y tomar decisiones que en un futuro le permitirán gozar de gran dicha y felicidad. Unas recomendación muy especial en el lo que tiene que ver con la salud, ya que la tendencia es a los excesos, cosa que en el caso de las personas de este signo es sumamente perjudicial.


Shanty OMMMMMM...........................


martes, 16 de octubre de 2012

NUNCA ESTAS SOLO

 
 
 
"LA ENERGIA QUE GUIA LAS ESTRELLAS TAMBIEN TE GUIA A TÍ" Sri Sri Ananda Murti
 
 

 


 

EQUINOCCIO DE OTOÑO

Hola a todos. No he tenido mucho tiempo para escribir, sobre Astrología. Pero hoy le he sacado un tiempito, ya que me parece importante lo que esta sucediendo por estos días. Hay varias elementos que se han conjugado en el cielo, entre ellos, el Equinoccio de Otoño, La luna llena de Libra y combinado con estos dos, la próxima conjunción de el Sol y Saturno que se encuentra actualmente en el Signo...
de Libra. Bueno y todo eso que, pues bien, no se si han notado que el día de ayer, fue un día muy particular, en donde nada nos salia bien y todo parecía estar pesado, lento, dolores en la espalda y dolores de cabeza, fueron muy comunes en el día de ayer, todo esto debido a esa Luna llena en Libra, claro está que esta luna llena será partil el día de mañana. Les aconsejo tener mucha paciencia, y calma que es lo que nos enseña el planeta Saturno, no se desesperen si las cosas no salen como esperan. Si quiere que algo salga rápido o se de de forma pronta para usted, le aconsejo que no lo hagan por estos días, mejor espere una semana, para hacerlo. Otro hecho importante es que hemos entrado en el equinoccio de Otoño, lo cual marca un cambio en la naturaleza y en general en la energía del planeta. Lo correcto será sintonizar nos con esta energía y bajar un poco el ritmo, observemos la naturaleza, que por estos días comienza a prepararse para el mayor estado de compresión y resguardo, que será en el invierno, de igual forma debemos nosotros entrar en esa dinámica de resguardo y optimización de nuestra energía.

OH SHANTY OMMMMMMM.

jueves, 5 de enero de 2012

DONDE CONCENTRARSE DURANTE LAS ASANAS?

En este primer escrito, quiero aprovechar la oportunidad para desear a todos un feliz y prospero 2012, año que sin duda será muy especial, no tanto por toda la cantidad de información tergiversada a mi modo de ver que se a venido difundiendo, sino por la gran oportunidad que tenemos como planeta, de entrar en un nuevo nivel de consciencia.

Bueno, como estudiante eterno de la Yoga y también como profesor de la misma, siempre me e encontrado con esta pregunta, que ha decir verdad en muchos textos de yoga, se da por entendido y ni siquiera se menciona o por el contrarío, se dan explicaciones un tanto confusas para los principiantes, ya que incluyen, terminología especializada y demás.  
Mi intención con este escrito es, dar algunos consejos, que de seguro serán de ayuda, tanto para los principiantes como para aquellos que llevan años de práctica,  haciendo énfasis en especial para estos últimos, que no debemos olvidar que somos Iniciados, lo cual nos recuerda que nos somos terminados, es decir, siempre estamos aprendiendo.

Comenzare diciendo que las Asanas poseen dos fases, que son; una dinámica y una estática, y para cada una de ellas habrá puntos de concentración diferentes.

FASE DINÁMICA

Lo primero sera la CONCENTRACIÓN EN LA TÉCNICA. El practicante deberá prestar atención a la aplicación de la técnica correcta del Asana, en todos sus detalles, hasta que encuentre que puede dominarla, sin tener que prestar atención de forma consciente, sino que la ha convertido en algo que puede hacer casi que de manera automática, como el que aprende a manejar un vehículo, en este caso, llegara el momento en el cual usted sabrá introducir cada cambio sin siquiera pensarlo, sino que lo hará de forma automática, debido a que su cerebro ya posee toda la información en su inconsciente y no necesita de su consciente para realizar esta acción.
Este es el objetivo, pero para lograr adquirir esta destreza se necesita de la practica continua y una concentración asidua en esto, que es la Técnica. Quiero aclarar que cada Asana posee su técnica, así pues puedes ser un experto en determinada Asana, pero necesitaras hacer todo el proceso de nuevo para realizar de forma correcta otras Asanas.

Lo Segundo será la CONCENTRACIÓN EN LA RELAJACIÓN. Esto se refiere a la ejecución economica  del Asana, vale decir utilizando el menor número posible de músculos y contracturandolos lo menos posible, al tiempo que se deben relajar los otros grupos musculares.
Es común ver como muchos practicantes, al ejecutar algún Asana, sin ellos darse cuenta, tensionan todos los músculos del rostro, sus labios y dientes, esto es muy importante evitarlo, ya que si la persona refleja esta actitud, estará enviando un mensaje equivocada a los que le observan, si partimos del hecho de que Yoga es también relajación.
Para esto es importante, antes de realizar la Asana visualizarse ejecutándola de manera fluida y relajada, e imaginando que su cuerpo es muy flexible y liviano, recuerde que en su mente todo es posible, no importa que su cuerpo sea muy pesado o rígido. 

El tercer paso será la CONCENTRACIÓN EN LA RESPIRACIÓN.  Cuando ya somos capaces de ejecutar el movimiento de manera refleja y relajada, debemos prestar atención ala respiración, haciendo está de manera normal y continua (Salvo indicaciones particulares) durante todo el movimiento. Cuando un neófito  realiza alguna postura es común observar como su rostro se enrojece debido a que retiene el aliento, muestra de que no esta respirando de manera normal y continua como debe ser.

El cuarto paso es el de mantener la CONCENTRACIÓN EN EL MOVIMIENTO CONSTANTE Y UNIFORME.  El Yogui (experto)  no permite ni tirones, ni aceleración, ni disminución de velocidad, este avance continuo y uniforme distingue al Yogui del principiante. La ejecución correcta de las Asanas debe convertirse en un placer y la persona que esta observando la ejecución debe llevarse la impresión de un tranquilo poderío, semejante al de un río que fluye hacia el mar. practicando así las Asanas , la concentración se da automáticamente  y el sincronismo necesario para mantener el movimiento a una velocidad constante acapara toda la atención.

DURANTE LA FASE ESTÁTICA

En este apartado deberemos comenzar con la CONCENTRACIÓN EN LA INMOVILIDAD RELAJADA. Aquí la persona debe centrar toda su atención en mantener una inmovilidad absoluta, unida a la soltura, la respiración sigue siendo normal y más profunda que en la fase dinámica.
Se deberán relajar sobre todo los músculos sometidos al estiramiento. Es importante aclarar, que cuando se estira un músculo este disminuye la cantidad  de sangre que pasa por el, como cuando se estira una esponja, y cuando vuelve a su estado normal al salir de la postura, toma rápidamente sangre fresca. 

Por último tenemos la  CONCENTRACIÓN EN EL PUNTO CLAVE DEL ASANA. Cuando el adepto puede permanecer inmóvil y relajado, con una respiración normal y constante, puede concentrarse en la zona estratégica de acción de cada Asana. Este es el punto, que generalmente se menciona en los tratados antiguos de Yoga. Cada Asana produce unos efectos bien definidos sobre determinadas partes del cuerpo, como por ejemplo, el efecto sobre la glándula tiroides al ejecutar la postura de Salamba Sarvangasana, o la presión sobre la glándula pineal al hacer cualquier Sirsasana.

Esta serie de pautas nos permitirán determinar, cualquiera que sea el grado de adelanto en la Yoga, donde y como concentrarnos. De esta forma podremos acercarnos a la definición de Asana de Alain Daniélou: "Un Asana es cualquier posición que uno puede mantener inmóvil, largo tiempo y sin esfuerzo." 

Namaskar...





viernes, 12 de agosto de 2011

UTTHITA PADMASANA

ES LA POSICIÓN SOBRE ELEVADA DEL LOTO. PROPORCIONA LA VISIÓN SUPRAHUMANA, EL RESTABLECIMIENTO DE LOS DESÓRDENES RESPIRATORIOS Y ABRE EL CENTRO DEL CORAZÓN. NO DEBERÁ EXAGERARSE SU DURACIÓN AL COMIENZO. EN POCO TIEMPO ES FACTIBLE HABITUARSE A ESTA ASANA LLEGANDO FÁCILMENTE A CONSERVAR EL EQUILIBRIO DURANTE 15, 30 O 45 MINUTOS, PERO, COMO SIEMPRE, SE PROCEDERÁ A AUMENTAR SU DURACIÓN EN FORMA MUY SUAVE Y PROGRESIVA. 

ESTA POSTURA FORTALECE  LOS MUSCULOS DE LOS HOMBROS, EL TRAPECIO, LOS DORSALES, LOS BRASOS, Y EN ESPECIAL AUMENTA LA RESISTENCIA DE LAS MUÑECAS Y DE LAS PIERNAS, ACTUA PODEROSAMENTE SOBRE LOS MUSCULOS Y ORGANOS ABDOMINALES Y HACE MAS ACTIVA LA CIRCULACION EN LAS REGIONES LUMBAR Y PERLVICA, ADEMAS FAVORECE LA CONCENTRACION, EL DOMINIO DEL EQUILIBRIO Y EL CONTROL DE LOS PENSAMIENTOS.
MAS ADELANTE HABLAREMOS SOBRE LA TECNICA LA DURACION, LA RESPIRACION Y LA CONCENTRACION DURANTE LA PRACTICA DE LA MISMA. POR EJEMPLO UNA VEZ EN LA POSICION DE LOTO PODEMOS COLOCAR LAS PALMAS LOS PUÑOS, LO QUE NOS SEA MAS FACIL, ENTONCES SE COLOCAN A LA MITAD DEL MUSLO EN EL SUELO, TENSAR LOS ABDOMINALES Y ELEVAR LAS PIERNAS LA ESPALDA SE INCLINA LIGERAMENTE HACIA ADELANTE, LA CABEZA DEBE PERMANECER RECTA Y LA MIRADA CONCENTRARLA EN UN PUNTO FIJO , EXPIRANDO O EXALANDO VUELVEN LAS PIERNAS AL SUELO, REPOSAR UN MOMENTO Y VOLVER A REALIZAR LA ASANA BALANCEANDOSE EN EL AIRE HACIA ADELANTE Y HACIA ATRAS, TANTAS VECES COMO SE PUEDA. UNA VEZ EN EL SUELO SE DEBE DESCRUZAR LAS PIERNAS LENTAMENTE Y EVITAR QUE LOS TOBILLOS Y LAS RODILLAS SUFRAN DISLOCACIONES, NO LEVANTARSE DE GOLPE, NI CAMINAR , NI CORRER , LAS ARTICULACIONES SE ACOSTUMBRARAN A LA ACTIVIDAD POCO A POCO, LUEGO ESTIRAR LAS PIERNAS PARA REGULAR LA CIRCULACION RELAJARSE EN POSICION DEL CADAVER Y LUEGO CAMBIAR DE LADO LA POSTURA DEL LOTO. Y VOLVER A REALIZARLA